domingo, 30 de marzo de 2014

RESISTENCIA

         No es tan difícil. Para no caer en la tristeza suelo pensar en mis amigos o familiares muertos, en los sueños que tenían y que se cortaron de cuajo por un accidente o una enfermedad fulminante. Dicen que no se puede estar pensando siempre en la muerte. Yo pienso cada día en ella. Y eso, por ahora, me da la vida.


lunes, 10 de marzo de 2014

CAMINO

        Aunque los leo, los subrayo y los valoro, como creador nunca me ha llamado la atención el malditismo de niño bien y revolucionario que brinca de cama en cama, se emborracha, se droga y da disgustos a su mamá.
        Desde hace años me reconozco cercano a la poética de Eloy Sánchez Rosillo, Karmelo Iribarren o Miguel d’Ors, por citar tres ejemplos hispánicos de enjundia. Podría nombrar otros modelos de referencia: Rada Panchovska, Emily Fragos, Edwin Madrid, Scott Hightower, Aïcha Bassry... Hay decenas de ellos, quizá cientos, dudo que miles.
        Me muestro elegíaco, pero queriendo aspirar gramos de elegancia. No aporto nada nuevo, tampoco creo que haga ninguna falta. Me conformo con parir un libro bien pulido, bien medido o con buena respiración, que contenga cosas efectivas y sensatas. En esto se conoce que voy para viejo.

viernes, 7 de marzo de 2014

PARAÍSO PERDIDO

     
         ¿Te acuerdas cuando íbamos de artistas teniendo dieciocho o diecinueve años y creíamos que la literatura era  fumar hierba  y beber cerveza en un piso de estudiantes leyendo entre varios un libro de Kavafis y sonando de fondo el órgano de Ray Manzarek? Estaba bien, ¿eh? Pero, claro, eso no era la literatura.